

Primer Congreso de Ornitología de Navarra
Fechas
Del 24 al 26 de octubre de 2008
Local
El Batán de Villava. Calle Mayor, 64. 31610 Villava – Atarrabia. Navarra. Junto a la Trinidad de Arre
Inscripciones
1. En los locales de la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti, Calderería 34, bajo, 31001, Pamplona. Rellenar previamente el Boletín de Inscripción
Lunes, miércoles, viernes de 18:30 a 20:30. 948226700, gorosti@gorosti.org, www.gorosti.org
2. Por transferencia rellenado el Boletín de Inscripción
Precios
Inscripción | 10 € |
Cena Inaugural (opcional) | 30 € |
Comida de trabajo (opcional) | 15 € |
Excursión (opcional) | 10 € |
Exposición
En paralelo con el congreso se realizará una exposición fotográfica sobre las aves de Navarra.
Exposición. Durante el Congreso se realizará en el mismo local del Batán de Villava dicha exposición.
Intentaremos que esto sea una actividad independiente, que se prolongue en el tiempo y se convierta en exposición itinerante. Para ello se cuenta con el apoyo de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.
Nacida en Almandoz (Baztan) el 11 de septiembre de 1962, está casada y es madre de cuatro hijos.
Titulada en Formación Profesional por la rama de Informática y Contabilidad. Desde 1990 inició su andadura profesional en el sector ganadero, con una explotación propia en su localidad natal, en la que actualmente trabaja con ganado porcino y vacuno de carne. Fue miembro de la Comisión Permanente del sindicato agrario UAGN entre 1999 y 2003.
Alcaldesa de su localidad en los años 1990 y 1991 y concejala en el Ayuntamiento del Valle de Baztan en las legislaturas 1991-1995 y 2003-2007. Ha sido también parlamentaria foral en la legislatura 2003-2007 por UPN.
Desde agosto de 2007 es consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y se convierte en el primer miembro del Gobierno de Navarra que es vascoparlante.
Juan Ramón Corpas Mauleón.
Nacido en Estella el 16 de diciembre de 1952. Está casado y tiene dos hijos. Es médico especialista en Medicina Interna, profesión que ha ejercido en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y en su consulta privada en Pamplona.
Como escritor, ha publicado 21 títulos de géneros diversos: poesía, narrativa, guías de viaje y ensayos; también es autor de guiones de vídeo y de piezas para teatro y radio, y ha sido colaborador habitual de “Diario de Navarra y de otros medios de comunicación. Es un reputado experto en el Camino de Santiago. Sus trabajos en todos estos ámbitos se han visto reconocidos con diversos premios.
Desde hace más de 25 años es un activo promotor de iniciativas culturales en la Comunidad Foral. Fue cofundador de la revista “Elgacena”, editada en Estella, y, entre 1991 y 1998, fue director de la revista de poesía “Río Arga”. También perteneció al grupo fundador del Ateneo Navarro/Nafar Ateneoa, de cuya primera junta rectora fue vocal de Literatura y Lingüística.
Es asimismo miembro de la Fundación “Misterio de Obanos” y formó parte del Consejo Navarro de Cultura, órgano consultivo del Gobierno de Navarra para la política cultural y artística.
En la legislatura 1999-2003 fue director general de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra. En la legislatura pasada, 2003-2007, ha sido consejero de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana, Departamento del que vuelve a hacerse cargo en 2007.
Ornitólogo y fotógrafo aficionado. Doctor en farmacia por la Universidad de Navarra.
Su afición por las aves se originó a través de la fotografía de naturaleza, de la que es ganador de numerosos concursos.
Sus fotografías de aves han sido publicadas en varios folletos y webs.
Es participe en varios blogs de aves y posee uno particular:
http://www.avesricardo.blogspot.com/
Juan Jesús Iribarren Onsalo
Dr. Ingeniero Industrial
Co-fundador de ANAN, Agrupación Navarra de Amigos de la Naturaleza, en 1970, fue presidente de la Agrupación. También fue vocal, vicepresidente y presidente de SEO en los años 75-77
Miembro de SEO
ANAN. Joaquín Mencos Marqués de la Real Defensa, Francisco Setoain (veterinario de Monreal), José Luís Larrión, Felipe Armendariz Inspector Veterinario
Actividades realizadas. Muladares (Tafalla, Monreal, Lumbier), Reservas (El Juncal, Sansoain), Nidos Artificiales, No mates más rapaces, Pájaros fritos, Primera Reunión de Asociaciones de Amigos de la Naturaleza 1974, seguimiento de la avifauna de la Valdorba 40 años, observaciones en Lindux, razas autóctonas de ganado vacuno, Betizu,…